Claves para conexión SSH


En esta guía vamos a configurar el cliente para que cuando vayamos a hacer un ssh con el servidor no tengamos que introducir la contraseña.


En el servidor debemos instalar openssh-server
apt-get install openssh-server

Generar clave pública-privada

Primero vamos a crear las claves pública y privada, vamos a utilizar el comando keygen, que nos creará una clave RSA.
ssh-keygen -t rsa


Con la opción -t indicamos el tipo de algoritmo, en este caso rsa.
Primero nos pide que introduzcamos el nombre del fichero donde guardará la llave privada.
A continuación nos pedirá que introduzcamos una contraseña (passphrase), si al acceder al servidor mediante ssh no queremos que nos pregunte ninguna contraseña lo dejamos en blanco, si queremos más seguridad podemos poner una contraseña, de esta forma no tendríamos que memorizar la clave de varios servidores, en caso de tener más de uno, y podríamos acceder a ellos solamente memorizando una contraseña.
Finalmente nos generará dos archivos:
  • id_rsa: Es el identificador.
  • id_rsa.pub: Contiene la clave pública.

Añadir al repositorio de claves del servidor ssh nuestra clave pública

Con el siguiente comando vamos a copiar la clave al servidor, para que nos reconozca. Debemos de introducir la IP y usuario de la máquina servidora.
ssh-copy-id laramontavas@192.168.1.1


Ahora al realizar un ssh, desde ese equipo, con el servidor no nos va a preguntar la contraseña.


Enlaces de descarga:

Descargar en EPUB

Enlaces:

https://blog-alexis.rhcloud.com/2011/06/26/ssh-copy-id-la-vida-un-poco-mas-facil/
http://sobreoctetos.blogspot.com.es/p/tecnologias-linux.html

by-nc-sa

Comentarios